Crema de ajo porros y coliflor (terapeutica y deliciosa!)
Esta es la primera de una serie de recetas #AprobadaPortuNTP (NTP = profesional de la terapia de nutrición) que compartiré con ustedes en este blog. Lo que esta a continuación no es solo una receta, es medicina (preventiva). No es secreto para nadie que la alimentación tiene el poder de mejorar, mantener y optimizar nuestra salud. Una de las cosas que aprendí a través de la terapia nutricional es que no solo importan los ingredientes que pones en una receta, sino también CÓMO preparas la comida. Por ejemplo, cocinar con mantequilla a altas temperaturas es un no-no; porque la mantequilla pasaría de ser una grasa saludable a una grasa oxidada, y no queremos eso.
¿Y por qué esta receta es #AprobadaPortuNTP? Los ingredientes hablan por si mismos:
PUERROS / AJO PORRO
Los puerros son ricos en betacaroteno, un precursor de la síntesis de vitamina A. También contienen una buena cantidad de vitamina C y vitamina K1. El ajo porro también es rico en azufre, que “ayuda a nuestras células inmunitarias a producir el glutatión, el antioxidante maestro, que es fundamental para ayudar a nuestro sistema inmunológico a combatir las infecciones agudas”.
COLIFLOR
Al igual que los puerros, el coliflor es rico en vitamina C y vitamina K, esta última es muy importante para la formación de nuestros huesos. El coliflor es rico en antioxidantes y también es una gran fuente de fibra.
CALDO DE HUESO
El caldo de huesos es beneficioso para la salud de nuestra piel y promueve la elasticidad gracias a su contenido de colágeno. Además, la glicina en el caldo de huesos juega un papel importante en la salud de nuestros huesos y articulaciones.
Pero quizás la razón por la que más amo el caldo de huesos es porque puede ser super beneficioso para la salud de nuestro intestino. Para ponérselos cortito, nuestros intestinos deben ser impermeables. Varios problemas digestivos están asociados con el hecho de que nuestro intestino ha perdido esa impermeabilidad. El caldo de huesos ayuda a reparar esas paredes del intestino cuando estas se han vuelto permeables.
ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
La mayoría de las increíbles vitaminas contenidas en el coliflor y los puerros no se absorberían sin el aceite de oliva (fuente de grasa!). El aceite de oliva hace maravillas en esta receta al hacer que la sopa sea más cremosa, nos permite absorber esas vitaminas solubles en grasa y por ultimo, nos mantiene saciados.
Ahora, sin más que agregar, a cocinar!
Ingredientes
Para la sopa:
3 puerros (sin las hojas)
1/2 coliflor grande o 1 pequeño.
3/4 de taza + 1 cucharada de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
1-2 cucharaditas de vinagre blanco o de jerez o el jugo de medio limón.
3 tazas de caldo de huesos (o agua) + mas para alcanzar la textura deseada.
Para decorar:
4 oz (o medio paquete) de champiñones cremini
Perejil
Pimentón y ajo en polvo al gusto.
Preparación:
Lava y corta los ajo porros y la coliflor como se muestra en la imagen.
Coloca las verduras cortadas en una olla con las tres tazas de caldo de huesos o cualquier caldo de tu elección.
Deja hervir y luego cocina a fuego lento durante unos 10 minutos o hasta que tanto el coliflor como los puerros estén tiernos y sea fácil de cortar con un tenedor.
Mientras tanto, corta los champiñones en trozos pequeños.
En una sartén, agregue 1 cucharada de aceite de oliva y cocina los champiñones a fuego medio a alto durante unos 6-8 minutos.
Una vez que los champiñones estén secos, agrega un poco de ajo en polvo y pimentón al gusto. Mezcla hasta que esté todo incorporado. Este paso depende de ti: puedes cocinar los champiñones durante más tiempo hasta que estén crujientes, o cocinarlos por menos tiempo para obtener una textura más suave.
Ahora a la sopa:
(Si usa una licuadora de inmersión) puede optar por transferir su sopa a una olla más pequeña para facilitar el manejo o mantenerla en la misma olla.
Agrega sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva.
Licúa o procesa en un procesador de alimentos. Agrega agua o caldo poco a poco para obtener la consistencia deseada (yo agregue como 2 tazas mas)
Prueba la crema y ajusta la sal / pimienta / vinagre en consecuencia.
Sirve en un bol y decora con un poco de perejil y los hongos.
A disfrutar!